Seguro Vehicular
Todo Riesgo
Un seguro diseñado para cubrir los principales riesgos que puedas enfrentar con tu auto. Te protege a ti, a los tuyos y a tu vehículo frente a accidentes vehiculares, siendo un verdadero respaldo ante situaciones inesperadas.
¿Qué cubre mi seguro?
Estas son las principales coberturas:
Cubrimos los daños que sufra tu auto por las siguientes causas: Accidente de tránsito, Riesgos políticos, Riesgos de la naturaleza, Incendio y Robo.
Accidente: Cubrimos los daños de tu auto en caso de choque, despiste o volcadura.
Riesgos políticos: Cubrimos los daños de tu auto como consecuencia de huelga, motín, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo o terrorismo.
Riesgos de la naturaleza: Cubrimos los daños de tu auto como consecuencia de terremoto, lluvia, granizo, huaico e inundación.
Incendio: Cubrimos los daños de tu auto en caso de incendio a consecuencia de un choque, despiste, volcadura o cualquier otra causa, siempre que no haya sido ocasionado por el propio asegurado.
Robo o hurto: Cubrimos las pérdidas o daños que sufra tu auto a consecuencia de un robo total o parcial (partes del vehículo).
Para contar con la cobertura de Robo Total, algunos vehículos deberán instalar y tener activado un dispositivo de rastreo (GPS). Si tu auto lo requiere, revísalo aquí.
Cubrimos los gastos por lesiones o daños materiales, ocasionados por un accidente de tránsito, causados a personas u objetos distintos al asegurado y/o conductor, ocupantes del vehículo o sus familiares directos.
Gastos de curación: Cubrimos los honorarios médicos, hospitalarios, quirúrgicos y prótesis dentales hasta el límite de tu cobertura.
Invalidez permanente: El monto de la indemnización dependerá del grado de invalidez que determinen nuestros médicos auditores.
Muerte: Pagamos la suma asegurada a los herederos legales del ocupante fallecido.
Para mayor información sobre las coberturas de tu seguro, ingresa a www.pacifico.com.pe

¿Qué beneficios me ofrece?
Además de las coberturas contratadas en tu póliza, disfrutarás de los siguientes beneficios adicionales, los cuales podrás utilizar durante la vigencia de tu seguro:
Cuando reportes el siniestro a nuestra Central de Emergencias, aprobaremos la cobertura de tu auto (aproximadamente en 15 minutos) y te exoneraremos de la presentación de otros documentos.
Recuerda que solo aplica para siniestros leves y que cuenten con cobertura según la póliza.
Descarga nuestra app de asistencia vehicular y podrás solicitar tu auxilio mecánico, grúa o asesor en accidentes con un solo clic. Nosotros podremos detectar tu ubicación a través del GPS y tú sabrás dónde estamos siguiendo nuestro recorrido en el mapa.
Puedes descargarlo en Google Play o App Store.
Donde pagarás un menor deducible, tendrás una atención preferencial y garantía por un año.
Llegará un asesor en accidentes para orientarte y ayudarte con los trámites que necesites.
Con disponibilidad las 24 horas en todo el Perú.
Batería descargada, falla mecánica, falla eléctrica, cambio de llantas, servicio de grúa y olvido de llaves dentro del auto.
Para ayudarte en caso que no puedas manejar tu auto.
Puedes contar con un vehículo en alquiler si el tuyo está siendo reparado a causa de un accidente de tránsito.
Todos los días del año llamando a la Central de Emergencia y Asistencia (01) 415-1515.
*Todos estos servicios se encuentran limitados según disponibilidad de unidades y limitaciones geográficas.

¿Cómo usar mi seguro?
Te asesoraremos sobre los pasos a seguir después del accidente.
Reporta el accidente llamándonos a la Central de Emergencias (01) 415-1515 y de ser necesario, un asesor en accidentes llegará rápidamente donde te encuentres. Él te orientará en todos los trámites que tengas que realizar y, si es necesario, te enviaremos una grúa para llevar tu vehículo al taller para su reparación.
- Reporta el robo llamándonos a la Central de Emergencias (01) 415-1515.
- Luego de llamarnos, ve a la comisaría del distrito donde te encuentras y presenta la denuncia policial.
- Tendrás que hacernos llegar una copia de tu DNI, la llave de tu auto y la Tarjeta de Propiedad (si aún las tienes).
Si el vehículo está también a nombre de tu cónyuge, necesitarás presentar una copia de la partida de matrimonio y una copia de su DNI. - Luego, uno de nuestros analistas revisará el caso y se comunicará contigo para indicarte los siguientes pasos.

¿Qué no cubre mi seguro?
Estas son las principales exclusiones:
- Participación en carreras, competencias, apuestas, pruebas de resistencia o de velocidad.
- Prestación de servicio de taxi o transporte público. Alquiler o uso para instrucción de manejo.
- Como terrenos accidentados o de alta peligrosidad, para participar o no en actividades deportivas o de aventura.
Ejemplo: Dunas, orilla de mar o ríos, desiertos, entre otros.
- Infringe al Reglamento Nacional de Tránsito vigente.
- Maneja en estado de ebriedad o drogadicción.
- Carece de licencia oficial vigente para manejar y/o si teniendo licencia, esta no corresponde a la categoría del vehículo asegurado.
- Si el auto asegurado sufre daños por apropiación ilícita, abuso de confianza o retención indebida por alguien autorizado para su manejo o custodia.
- Quemaduras al auto por artefactos eléctricos, fósforos, cenizas, combustibles o inflamables, a menos que los mismos produjeran un incendio. Fallas del auto por falta de o mal mantenimiento.
- Daños causados al auto mientras es remolcado o auxiliado por otro medio que no sea una grúa autorizada.

Preguntas
frecuentes
Es el monto mínimo o porcentaje que te corresponde pagar de acuerdo al costo de la reparación de tu auto o daños a un tercero.
Recuerda que primero aplica la cobertura del SOAT y, de quedar un saldo por cubrir se aplicará la cobertura de tu Seguro Vehicular.
Por ejemplo, si el costo de reparación de tu auto es: USD$ 2000, el monto que deberás pagar será USD$ 200 (ya que en tu póliza figura que deberás pagar un deducible de 10%).
Tienes la libertad de elegir el taller de tu preferencia, siempre que esté afiliado a Pacífico. Sin embargo, si eliges un taller preferente podrás tener más beneficios como garantía sobre la reparación hasta de un año. Además, pagarás un deducible menor.
El seguro es personal y no transferible. En caso vendas tu auto, deberás solicitar la anulación del seguro enviando una carta a nuestras oficinas dirigida al área de Emisión. Así, el nuevo propietario podrá asegurar el auto a su nombre.
Si no fuiste el responsable del siniestro y el tercero asume su responsabilidad, existe un convenio entre compañías de seguros que permitirá que no pagues el deducible.
En caso hayas sido el responsable del accidente, deberás cancelar el deducible para la reparación de tu auto y del tercero afectado con la finalidad de reparar ambos vehículos.
Tu seguro te permitirá reparar los daños de tu auto y del tercero involucrado, en caso seas responsable, previo pago del deducible correspondiente.
No. Sin embargo, nos contactaremos contigo para coordinar la renovación y enviaremos las nuevas condiciones de póliza con 30 días de anticipación a su vencimiento.


Este diccionario te ayudará a entender mejor los diversos términos relacionados a este seguro que te ofrecemos.
Es todo aquello frente a lo cual tu seguro se compromete a protegerte. En este caso puede ser robo, daños por choque y daños a terceros dentro y fuera del auto.
Es un conjunto de documentos en los que están escritos todos los compromisos, términos y condiciones de la cobertura de tu seguro. La póliza te la da tu empresa aseguradora y es un contrato formal con partes importantes que debes revisar con detenimiento.
La prima es el pago que realizas a cambio de estar protegido por un seguro. Esta puede ser pagada en cuotas mensuales o anuales.
Son todos los accidentes de tu vehículo que están contemplados en tu póliza de seguros.
